Matrix se presentó en 1999 como una película de ciencia-ficción novedosa y original.
Y vaya si lo era.
Además de un prodigio técnico (especialmente para la época), su historia es de esas que te deja pensativo e intentando asimilar lo que acabas de presenciar.
Todo en Matrix encaja como un guante: concepto, reparto, banda sonora, efectos especiales…
La prueba es que un cuarto de siglo después sigue siendo plenamente vigente y actual, y probablemente lo será de por vida.
MATRIX es una de esas películas que no envejecen, algo que en un género como el de la ciencia-ficción es especialmente meritorio.
Te contamos aquí algunas curiosidades de esta película sin desvelar nada del argumento. Pero, si quieres conocerlo, te invitamos a visitar también nuestra segunda página sobre MATRIX.
Esta película fue dirigida por los entonces hermanos Wachowski, a quienes por cierto apenas nadie conocía. Decimos entonces porque en la actualidad los hermanos Larry y Andy son ahora Lana y Lilly respectivamente, tras haber pasado a ser dos mujeres transgénero.
Y es que en Matrix nada es lo que parece, ni siquiera sus directores… o, mejor dicho, sus directoras.
El casting del film no pudo ser más acertado. El trío protagonista (Neo, Trinity y Morfeo) no podría imaginarse de otra modo sin Keanu Reeves, Carrie-Ann Moss y Laurence Fishburne.
Sin embargo, se rumorea que las primeras opciones para interpretar a Neo pasaron por gente tan dispar como Jonhy Depp, Will Smith, Ewan McGregor, Tom Cruise o Leonardo Di Caprio.
Para el papel de Morfeo sonaron como opciones Val Kilmer o el Sean Connery. Para el papel de Trinity se consideraron varias actrices como Sandra Bullock, Salma Hayek y hasta la mismísima Madonna, pero nadie podría haber estado a la altura de Carrie-Ann Moss, que por lo visto se fracturó un tobillo mientras filmaba una escena de persecución en la que su personaje salta desde un edificio a otro, al asumir el riesgo que suponía sin ser sustituida por una doble.
Pero el reparto no estaría completo sin el agente Smith, interpretado magistralmente por el actor Hugo Weaving (el elfo Elrond de El Señor de los Anillos). De nuevo, sería inimaginable este personaje encarnado por otro actor.
Los efectos especiales causaron furor, en particular el llamado “bullet time”, ese en el que parece que el tiempo se ralentiza (o incluso se detiene) mientras la imagen gira en torno a los protagonistas. Este concepto sería luego incorporado en otras películas, que inevitablemente recordarían a la Matrix original. https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_bala
Te dejamos aquí un vídeo donde se presenta este efecto y, aunque no destripa para nada el argumento de la película, te advertimos que puede resultar preferible esperar a ver la película completa.
En cuanto a la banda sonora, te recomendamos la lectura de este artículo: https://www.efeeme.com/las-grandes-b-s-o-matrix-1999-musica-de-don-davis/
Quizá te sigas preguntando por qué tanto revuelo con Matrix, pero eso es algo reservado para quienes hayan elegido la pastilla roja y, por tanto, hayan visto ya la película.