MOBY

Richard Melville, podría haber sido recordado sin más por ser el bisnieto de Herman Melville, autor de "Moby Dick". No obstante, este pequeño neoyorkino nacido en el Bronx, probablemente sea recordado también por ser unos de los músicos más influyentes y vanguardistas de comienzos de siglo. 

Sin embargo, quizá MOBY no sea un artista muy reconocido por el gran público, cuando es muy probable que cualquiera de nosotros hayamos oído sin saberlo varias de sus composiciones, ya sea en una película, en un anuncio o como sintonía de una cadena de radio o televisión.

Pero MOBY es aún mucho más que eso: es una persona muy activa en redes y reivindicativa sobre los derechos humanos y también sobre la Naturaleza (en especial, en el trato hacia los animales). Y también es alguien generoso y altruista, poniendo su música a libre disposición "para cineastas independientes, estudiantes de cine y cualquier persona que necesite música gratis para su película, video o cortometraje independiente y sin fines de lucro", tal y como reza su plataforma mobygratis.com. En ERL agradecemos enormemente esta iniciativa, gracias a la cual hemos podido realizar varios cortos en los que su música ha resultado muy inspiradora para muchas de las secuencias.

En definitiva, con este perfil, cualquiera podría pensar que la vida de MOBY ha sido fácil, pero nada más lejos... El siguiente artículo profundiza en los aspectos más complejos de su excitante y compleja vida, partiendo de unos orígenes muy humildes, tal y como él mismo recoge en su libro de memorias "Porcelain". (VER ARTÍCULO (elpais.com)

Por todo lo anterior, y tal y como el propio MOBY responde a su público en sus conciertos... 

THANK YOU, THANK YOU, THANK YOU